Nuestra expedición se inicia en Manaos, la capital del Amazonas y una ciudad increíble con mucha historia. Aproveche para visitar el Teatro Amazonas, ver el encuentro de las aguas, visitar el MUSA o explorar la gastronomía local.
Descenderemos por el Río Negro hacia la Reserva de Desarrollo Sostenible (RDS), donde nos alojaremos durante los próximos días.
Llegaremos a una comunidad preciosa, con un rico patrimonio cultural y que nos recibe con los brazos abiertos.
La biodiversidad de la zona es espectacular y sentirá la inmensidad de la naturaleza en medio de miles de especies de plantas y animales.
1 noche en Manaos en el Hotel Express Vieralves o similar en habitaciones dobles o triples a la llegada.
6 noches en la Reserva de Desarrollo Sostenible (RDS) Río Negro, en el ecolodge de selva de la comunidad en habitaciones compartidas con un máximo de 4 personas.
Transporte desde el Hotel Vieralves Express (o similar) hasta el puerto de Manaos.
Transporte desde el puerto hasta el aeropuerto de Manaos (MAO).
Traslado en barco desde el puerto de Manaos hasta la Reserva del Río Negro.
Transporte en barco a todas las excursiones y talleres celebrados durante la expedición.
El traslado de vuelta en barco desde la Reserva de Río Negro hasta Manaos.
7 desayunos, 6 almuerzos y 6 cenas incluidos, todos preparados con ingredientes locales y recetas tradicionales amazónicas. Los vegetarianos y veganos dispondrán de preparaciones especiales.
Ver el amanecer en canoas en Río Negro.
Interacción con delfines rosados de río regulada por ICMBio.
Casa da Farinha y el proceso de transformación de la mandioca en tapioca y tucupi.
Atardecer en una típica casa flotante del Sr. Shell.
Pruebe el auténtico Açai, directamente de la palma y aprenda a prepararlo.
Taller de cosmética natural con ingredientes de la selva.
Taller de artesanía con semillas y otros materiales locales.
Aprender a bailar Carimbó.
Degustación de dulces amazónicos.
Baño en el Río Negro.
Trekking por la selva.
Observación del cielo amazónico en canoas.
Recorrido por el río Ariaú.
Visita a la iniciativa de conservación de quelonios.
Paseo en canoas tradicionales.
Seguro de viaje que cubre todos los días de la expedición.
Los Facilitadores y Guías de Vivalá presentes durante toda la expedición.
Forma de pago
Precio total por personaPago con tarjeta de crédito en Paypal
R$ 4.800
Consulte a nuestros especialistas
Testimonios
¿Qué dicen los viajeros?


Nunca había viajado sola en mi vida. Llegué y ya encontré gente increíble en la misma sintonía que yo. Y el viaje que sería en solitario, se convirtió en un encuentro con nueva gente que jamás conocería en mi vida. Aprender más sobre los pueblos originarios; despertarse temprano para ver el amanecer; tumbarse en la hamaca y sentir el viento soplando, respirar hondo, escuchando sólo el canto de los pájaros.. Volví, pero mi corazón se quedó allí, en ese rinconcito mágico.
Chapada dos Veadeiros (GO)


Es difícil expresar con palabras lo que fue esta experiencia. Una semana viviendo momentos inolvidables con el pueblo Shanenawa en su tierra. Un pueblo alegre, valiente, acogedor, divertido, respetuoso con la floresta y consciente de su grandiosidad, que canta y baila… Sigo reflexionando sobre lo transformador que ha sido este viaje…. Se me aprieta el pecho de añoranza desde el en que partí, pero mi corazón sigue calido porque ¡ya tengo a mi familia de la selva! ¡Pronto volveré para abrazarnos y bailar juntos alrededor de la hoguera! Seré eternamente agradecida al pueblo amazónico! 💙
Expedición Amazonia Shanenawa (AC)


¡Viajar con Vivalá fue increíble! En pocos días tuve experiencias muy distintas. La interacción con las comunidades, la cultura, la historia del lugar y el contacto con la naturaleza hacen que cada expedición sea única. Es una inmersión profunda en nuestro hermoso país.
Expedición Amazonia Río Tapajós (PA)


Vivalá me abrió los ojos a las posibilidades y beneficios del turismo sostenible y comunitario. Entrar en contacto con las distintas realidades de las poblaciones tradicionales y originarias de Brasil amplía nuestra visión del país y expone el potencial que tenemos como nación. Me quedé transformado y espero que muchas otras personas también lo sean.
Expedición Amazonia Shanenawa (AC)


Mi primer viaje con Vivalá fue en noviembre de 2021 a Río Negro y siempre me quedará grabado. Era mi primer viaje sola y nunca me había sentido tan bien y tan bien acogida en ningún sitio. Este viaje representó, de principio a fin, la acogida y la libertad. Conservo con cariño todos los momentos que he vivido y todas las personas que conocí.
Expedición Amazonia Río Negro (AM)


¡Un turismo genuino lleno de armonía, paz y sabiduría! ¡Nunca antes había sentido tanta alegría y plenitud en un viaje! ¡Descubrir y experimentar verdaderamente el lugar y poder vivir el momento están más allá de las palabras! ¡Definitivamente increíble!
Lençóis Maranhenses (MA)


Sensación de sentirme en casa, como si ya conociera esos lugares de antes. Darme cuenta de que vivo en una burbuja y que esas costumbres están tan lejanas de mi día a día. Me pregunto si realmente necesito todo lo que tengo y cuál es el verdadero sentido de triunfar en la vida. Vivir con la comunidad, conocer Cifrater, la Aldea Multiétnica y la historia que hay detrás de todo esto cambió mi vida.
Chapada dos Veadeiros (GO)


A mi modo de ver, lo mejor de una Expedición Vivalá es que te saca de tu casilla, te permite romper la burbuja en la que vivimos y entrar en contacto con otras realidades, tradiciones culturales y pueblos diferentes a los que estoy acostumbrada.
Chapada dos Veadeiros (GO)