Expediciones de turismo sostenible en Brasil.
Turismo comunitario junto a pueblos tradicionales.
Experiencias en áreas de protección ambiental en la mayor biodiversidad del mundo.
Capacitación y mejoramiento de la calidad de vida de la gente de las comunidades en la Amazonia, caatinga y cerrado.
Creemos que el turismo sostenible es un factor clave para el desarrollo socioambiental y la capacitación de las comunidades brasileñas.

¿Cómo elegir mi expedición?

1 Elija el destino, la fecha, la duración y el tipo de expedición.
2 Para cualquier duda, póngase en contacto con nuestro equipo de expertos.
3 Haga su reserva y garantice su plaza en la experiencia.

¿Cómo funciona el Volunturismo?

¿Cuál será mi contribución en las expediciones como voluntario?

Una experiencia única de inmersión en las comunidades tradicionales brasileñas Trabajo en los ámbitos de la salud, la educación, el medio ambiente o la bioeconomía, en expediciones de 1 o 2 semanas de duración.

Participa en actividades de voluntariado durante parte de su viaje y disfruta del tiempo libre para descubrir la región, vivir experiencias de turismo sostenible y sumergirte en la cultura local. ¡Con el apoyo del equipo de Vivalá desde el principio hasta el final del viaje!

Una nueva forma de co-crear

Lo hacemos juntos por un Brasil más igualitario

Nuestra metodología

Vivalá Universidad de Negocios

01
El objetivo es ayudar a definir la empresa comunitaria o la idea de negocio en relación con el tipo de producto que se vende, a qué público se dirige, cuáles son las actividades clave, los costes y las fuentes de ingresos.
02
El objetivo es profundizar en la visión estratégica de los costes y las finanzas, introducir rutinas esenciales y sencillas para la gestión financiera y hacer el seguimiento de los resultados.
03
El objetivo es adentrarnos en los conceptos de marketing mediante la construcción de la persona, el mensaje central, el tono y los enfoques de comunicación.
04
El objetivo es introducir buenas prácticas y técnicas de venta por medio de la segmentación del proceso en atracción, conversión, relación y análisis de las ventas realizadas.
05
El objetivo es exponer la fuerza de los medios sociales en el mundo, entender juntos los canales que tienen más sentido para actuar con el público objetivo deseado, las frecuencias adecuadas y consejos de construcción para estas comunicaciones.
06
El objetivo es construir una estrategia de relaciones para cada parte interesada, ya sean clientes, colaboradores, proveedores, medios de comunicación, organismos gubernamentales, entre otros.
07
El objetivo es comprender de manera extensa qué es la sostenibilidad y aplicar estos conceptos en acciones individuales y colectivas centradas en cuestiones ambientales, sociales y financieras de la comunidad y sus empresas familiares.
08
El objetivo es conocer a fondo los sueños y ambiciones de los empresarios comunitarios ayudándoles a identificar sus puntos fuertes, los puntos que deben desarrollar, el balance de su vida y a realizar ejercicios continuos de desarrollo personal.
09
El objetivo es realizar la primera planificación anual detallada de la empresa comunitaria, ayudando al desarrollo estratégico y más amplio de la iniciativa. Al final de este módulo, el empresario comunitario será formado en nuestra metodología y comenzará de nuevo el ciclo de aprendizaje y revisión continua de los temas.
10
Tras el ciclo de formación, los emprendedores comunitarios elegirán hasta tres personas para formar parte de su consejo asesor, junto con una persona designada por Vivalá, supervisando el desarrollo de su organización, celebrando reuniones trimestrales de resultados y ayudando en su desarrollo y generación de impacto positivo.
Aprendizaje a través de la experiencia
Enfoque en el ser humano
Escucha activa y atención plena
Orientación presencial
Educación gratuita de calidad para las comunidades brasileñas